top of page

Berserk: el fin de una era

Repasamos la evolución de la serie y lo que supuso la muerte del autor, Kentaro Miura, y el paso del testigo a sus asistentes, Studio Gaga, y a su amigo, Koji Mori.

Berserk es una de las obras más importantes del mundo del manga. Desde el comienzo de su publicación en 1989, se ha vuelto una de las historias referentes del medio y de la fantasía oscura, y ha influenciado a muchas otras, fuera y dentro de Japón: a Hidetaka Miyazaki y FromSoftware, responsables de la serie de videojuegos Souls y Elden Ring, el videojuego español Blasphemous, y la serie de animación estadounidense Castlevania, original de Netflix, por mencionar algunos ejemplos.


Guts. Fuente: Dark Horse Comics

Berserk cuenta la historia de Guts, el Espadachín Negro, quien embarca en un viaje de venganza después de ser traicionado y maldecido por alguien cercano a él. Guts recorre el mundo cazando Apóstoles, humanos que obtuvieron poder al pactar con las fuerzas oscuras de este universo, las mismas fuerzas que le maldijeron por lo que hizo aquel que era su amigo. Berserk trata, al final, de un humano que tiene que desafiar a su destino para encontrar algo de paz en su vida, y de las relaciones que forja en ese viaje.


La publicación de la serie se puede dividir en varios arcos. El primero, “El Espadachín Negro”, nos muestra a Guts cazando Apóstoles. El segundo, “La Edad Dorada”, nos relata el pasado de Guts y cómo llegó a su situación actual. Estos dos fueron animados en 1997, y la Edad Dorada volvió a ser adaptada en tres películas, entre 2012 y 2013, las cuales están siendo reeditadas en formato televisivo ahora mismo, con el nombre de Memorial Edition. Los siguientes tres arcos, “Condena”, “Halcón Milenario” y “Fantasía”, continúan desde donde termina El Espadachín Negro. Condena y Halcón Milenario fueron adaptados en Berserk (2016), serie que fue fuertemente criticada por su pobre animación.


Anuncio del fallecimiento de Miura. Fuente: Twitter

Pero, sin duda, el evento más clave en la historia de la publicación de Berserk fue el fallecimiento de Kentaro Miura, el autor original, el 6 de mayo de 2021. Su muerte fue repentina (a causa de una disección aórtica), a los 54 años, y se anunció al público dos semanas después. Muchos artistas y mangakas lamentaron públicamente la tragedia y le dedicaron muchas palabras y arte propio en su memoria. El 10 de septiembre de ese año se publicó el capítulo 364, el último en el que trabajó Miura, con un giro que dejó a mucha gente con ganas de más, mientras que otros fans opinaban que la serie no debía continuar sin su autor.


Finalmente, el pasado 7 de junio, se anunció, a través del Twitter oficial de la serie, que Berserk continuaría a partir del día 24 del mismo mes de la mano de Studio Gaga, conformado por los asistentes de Miura, y el mangaka Koji Mori, autor de Holyland y amigo cercano de Miura. Los dos solían hablar en profundidad del desarrollo de sus respectivas series, lo cual hace de Mori una de las personas más fiables para continuar y terminar Berserk tal y como Miura habría querido.

Koji Mori (izq) y Kentaro Miura (der). Fuente: Berserk Wiki

La recepción del capítulo 365 y sucesivos ha sido, en general, agradable y llena de comprensión. Si bien los fans entienden que no es lo mismo sin Miura, estamos en las mejores manos posibles. Los más observadores detectaron algunas diferencias en el arte de la serie, pero la historia continúa con buen ritmo y en la misma línea de calidad. Con el anuncio de la continuación, se reveló que sólo faltaban seis capítulos de Fantasía, y así, el arco terminó el pasado 14 de octubre con el capítulo 370.


Si bien el 364 fue el último capítulo de Miura, es ahora, con el final del último arco en el que trabajó Miura, donde tendremos que ver en qué dirección llevarán Studio Gaga y Koji Mori a Berserk, y si están capacitados para terminar el viaje de Guts y compañía. Es el fin de una era fuera y dentro de la serie, pues estos últimos capítulos nos han mostrado a Guts replanteándose algunos aspectos de su identidad, y, al igual que con los autores actuales, es incierto el rumbo que tomará a continuación.


Pero para saber eso, habrá que seguir leyendo.


Por ahora, sólo podemos recomendaros la serie si os gustan las historias oscuras, fantásticas, o ambas (si sois fans de Juego de Tronos, ya sabéis). Además de su excelente narrativa y profundos personajes, los paneles de Berserk están ilustrados de forma magnífica, con un dibujo más realista y tenebroso que el manga medio, todo de la mano y mente de Kentaro Miura, su creador, cuyo legado continúa en las historias y autores que ha influenciado y en su propia obra, de mano de sus alumnos y su mejor amigo. El capítulo 371 se publicará el 9 de diciembre, dos días antes del final de una misteriosa cuenta atrás que apareció en la página web de la Memorial Edition. Sin duda, el futuro de Berserk continúa sumergido en misterio…


Fuente: berserk-me.com

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page