top of page

El Arsenal está de vuelta

Actualizado: 16 oct 2022

Tras 9 jornadas, el debate con los de Arteta ha cambiado, pasando de predecir cuándo se va a caer el equipo, a ser un serio candidato al título

Este pasado domingo, el Arsenal recibió al Liverpool en casa, regalándonos el partido de la jornada en la Premier League. El conjunto londinense llegaba como un tiro, tras siete victorias, una sola derrota y liderando la clasificación. Los reds, por su parte, a once puntos, con malas sensaciones tanto ofensivas como defensivas, y con un juego irreconocible.


Pero si algo hemos aprendido con el fútbol de élite es que, en este tipo de partidos, no importa el estado de forma. Las fuerzas se igualan, y ambos equipos nos regalan un espectáculo digno de las circunstancias. Ésta, no fue la excepción que confirma la regla. Arteta quería demostrar que se merecían todos los elogios recibidos, además de que quería seguir conservando el liderato de la Premier League. Klopp, por el contrario, pasar esa mala racha y demostrar que siguen siendo el mismo equipo competitivo de siempre.

Nada más empezar, el Arsenal se adelantó en el marcador con una gran combinación que finalizó Martinelli a pase de Odegaard. Nuevamente, los problemas defensivos del Liverpool fueron evidentes, en especial, los de Trent Alexander-Arnold, que no está consiguiendo estar a la altura la presente temporada.

Los de Klopp consiguieron reaccionar por medio de Darwin Núñez, que rompía así su mala racha, después de marcar en la primera jornada y desaparecer. Sin embargo, nuevamente el Arsenal, tras una genialidad de Gabriel Magalhaes (que había fallado en el gol de Darwin), se adelantaba en el marcador. Saka le daba la ventaja a los de Arteta antes del descanso, inyectando una dosis de moral extra entre sus compañeros.


En la segunda parte, el Arsenal siguió dominando y demostrando por qué dan tanto miedo a estas alturas de campeonato. A pesar de ello, en una jugada aislada, el Liverpool consiguió encontrar un resquicio entre la defensa gunner, y Firmino anotaba el tanto que volvía a poner las tablas en el marcador.

Finalmente, en una jugada embarullada dentro del área, Thiago le hizo penalti a Gabriel Jesús, y de nuevo Saka convertiría para adelantar a los gunners de manera definitiva.

Pese al tiempo restante, el Liverpool no fue capaz de increpar la portería de Ramsdale, y el Arsenal supo defender muy bien con pelota para que el peligro no existiera (registro que más ha mejorado Arteta esta temporada).


Tras esto, el Arsenal sigue líder, a pesar de la constante presión del Manchester City de Haaland. Arteta ha conseguido crear un equipo muy competitivo, dejando salir del club a los jugadores que no casaban con su filosofía de club, y trayendo talento joven que esta pudiendo moldear a su manera.


Ramsdale le ha dado seguridad al equipo; Además, el portero inglés está resguardado por Saliba y Gabriel, que cuentan con la ayuda de White desde el lateral derecho. Cabe destacar el rendimiento del francés den este Arsenal, pues está siendo el mejor central de la Premier desde su llegada. Por banda izquierda, Zinchenko se ha convertido en un hombre clave para la elaboración de la jugada, ayudando al centro del campo, conformado por Xhaka y Thomas Partey. Ambos están en su mejor momento, con roles totalmente opuestos y, a su vez, complementarios. En la zona atacante, el equipo se desordena continuamente (en el buen sentido de la palabra), dando esa sensación de equilibrio que necesitan todos ellos para brillar. Los desbordes de Saka y Martinelli; la fantasía y la clase de Odegaard; y los desmarques, combinaciones y remates de Gabriel Jesús. La suma de todos estos alicientes, tal y como estamos viendo en este comienzo de temporada, están permitiendo al Arsenal luchar por objetivos inimaginables en el corto plazo.


Imagen de Arteta y su 11 más utilizado

Pero esto no queda aquí. Poco a poco, Arteta está añadiendo jugadores al fondo de armario, que permiten que los titulares descansen sin que el equipo se descomponga. Tomiyasu y Tierney atrás, Fabio Vieira y Smith-Rowe en el medio, y Nketiah arriba, son revulsivos que todo entrenador desea tener.


No podemos olvidar que la media de edad de esta plantilla es la más baja de la categoría, y en su 11 titular, los veteranos no llegan a la treintena. Es por eso por lo que seguramente no hayamos visto el prime de este equipo todavía, lo que da más miedo aún.


Un proyecto sólido, un entrenador en el que confiar, una estrategia de mercado protagonizada por jóvenes talentos y un estilo de juego atractivo y que da resultados son las claves de este Arsenal, y por lo que más de uno empieza a colocar a los gunners de nuevo en el lugar donde los colocó Wenger.

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page