El caso Liverpool
Actualizado: 28 mar
De jugar una final de Champions a no estar en puestos europeos en liga
Pareciera mentira que el Liverpool, finalista de la máxima competición europea, no sea capaz de estar entre los cinco mejores equipos en la Premier League. A penas ha sumado poco más de la mitad de los puntos en la competición local y no termina de brillar como la temporada pasada. En la 2021/22, el conjunto de Jurgen Klopp luchó hasta el final por el tÃtulo de liga contra el Manchester City de Guardiola. Los blues ganaron aquella Premier solo por un punto.
CabrÃa esperar que tras hacerse con la FA Cup, la Carabao Cup, el Community Shield y el subcampeonato de la competición local, los reds encarasen esta nueva campaña como una oportunidad de ganarlo todo. Por el contrario, se ha visto un equipo irregular y lejano al nivel arrasador propio del Liverpool de hace un año.
Todo tiene algo más de sentido si se atiende a la situación del plantel. Por un lado, la salida de la estrella Sadio Mane al Bayern de Múnich ha dejado el puesto de extremo izquierdo en manos de Diogo Jota y Luis DÃaz, que están lesionados. No se prevé su vuelta hasta finales de febrero. Al mismo tiempo, las incorporaciones de Arthur Melo y Darwin Núñez no están yendo como estaba planeado. Arthur, por su parte, aún se está recuperando de su operación de la pierna derecha, mientras que Núñez todavÃa no se encuentra cómodo y no está finalizando como lo hacÃa en el Benfica.
Asimismo, los grandes jugadores como Virgil Van Dijk, lesionado, y Mohammed Salah no están en su mejor nivel. Sin ir más lejos, el equipo de Klopp ha encajado ya 22 goles en 17 partidos, mientras que la temporada pasada recibió 26 en 38 encuentros ligueros. La irregularidad está marcando la temporada de los de Anfield y los malos encuentros se están repitiendo en sobremanera.

De todos modos, quedan muchos partidos y se encuentra vivo en todas las competiciones. Además, ha incorporado en sus filas a Cody Gakpo, que podrá jugar hoy en copa. El jugador procedente del PSV viene como refuerzo de la figura de extremo izquierdo, que tras la lesión de los otros dos de su misma posición, ve una oportunidad para colarse en el 11 inicial.
No solo cuentan con una plantilla que deberÃa funcionar bien, sino que durante la temporada han dejado algunos partidos brillantes con resultados muy abultados. Como el nueve a cero frente al Bournemouth o el siete a uno contra los Rangers de Glasgow. No serÃa la primera vez que el Liverpool hace una remontada épica. Ya lo consiguió en la final de Champions League de la 2004/05 contra el Milan o en semifinales contra el Barcelona en la 2018/19.
Solo queda ver si Klopp puede volver a llevar a cabo una proeza y devolver al Liverpool a puestos europeos en liga y hacer una buena actuación en todas las competiciones, o si, por el contrario, es esta su última temporada como entrenador de los reds. Puede que Anfield deje de ser su casa si no mejora el rendimiento del club pese a todos los éxitos logrados en el pasado. Si llegase a suceder, podrÃa ser un movimiento tan polémico como el de Tuchel. Su compatriota y entrenador del Chelsea fue destituido tras un momento bajo de forma del equipo londinense tras la consecución del tÃtulo europeo.
