top of page

El Gato con Botas: El Último Deseo, el resurgir de DreamWorks

Vuelve nuestro gato favorito en una historia trepidante donde la muerte acecha su última vida

Shrek ha sido desde su aparición en la gran pantalla un movimiento a nivel mundial. Sus dos primeras películas son consideradas obras de arte en el ámbito de animación cinematográfica. En la segunda entrega de la saga se mostró por primera vez al Gato con Botas, personaje con un pasado desconocido que fue amado por la audiencia. DreamWorks se subió a esa ola y produjo en 2011 El Gato con Botas, spin-off que fue bastante bien recibido por la audiencia.


Trasladémonos a la actualidad, y hablemos de cómo DreamWorks se encontraba en una muy mala situación tras la salida de sus últimas tres producciones. Estas denotaban una bajada estratosférica en la calidad de esa productora que tantas icónicas películas nos había dado. Sin embargo, este pasado 21 de diciembre de 2022, el Gato con Botas volvió más de una década después con la secuela El Gato con Botas: El Último Deseo. DreamWorks ha apostado por recuperar uno de sus protagonistas más queridos para resurgir de entre sus cenizas. La película no es solo el último deseo de nuestro amado héroe gatuno, sino también la última bala en el cargador de la productora, dejándonos claro que aún le queda una vida.


El Gato con Botas. Fuente: Marca

El Gato con Botas: El Último Deseo se desarrolla en la última vida del legendario gato. Tras sus temerarias aventuras a lo largo de sus ocho vidas, nace el miedo a la muerte. Esto se suma a la aparición del lobo caza-recompensas, el cual no deja de perseguirlo, ansioso por arrebatarle la última. Este miedo le obliga a emprender un viaje en busca de la estrella de los deseos, con el fin de recuperar las vidas perdidas. Acompañado por Perrito, un nuevo amigo tierno e inocente, y Kitty Zarpas Suaves, una vieja amiga e interés amoroso del Gato, luchan contra Ricitos de Oro y los Tres Osos, Jack Horner y el lobo caza-recompensas para alcanzar ese ansiado deseo. Toda la trama toma forma en un mundo de fantasía en el que convergen todos los cuentos de hadas.


Mencionar varios aspectos destacables, como son los que conforman la estética que envuelve la película y la representación de lo español. Es obvio que el trabajo visual propio de Spiderman: Un Nuevo Universo ha llegado al mundo de la animación para quedarse. Se caracteriza por imitación al comic, bajada de fotogramas, saturación, fondos de acuarela, etc. Todo ello aporta una gran frescura a la película, y es posible que a partir de ahora empecemos a ver más filmes con esas características. Por otro lado, tenemos todo lo español, que es posible percibirlo tanto en la música como en la estética de los lugares y personajes. Pero, sobre todo, en el impecable doblaje de Antonio Banderas. Este actor de origen español, que pone voz al Gato con Botas en varios idiomas, es el emblema del propio personaje, puesto que es un homenaje claro al legendario Zorro (también interpretado por Antonio Banderas). El actor aporta un tono, acento y carácter español al personaje que, aunque sea propio de estereotipos, refleja de manera nada dañina la procedencia del héroe.


Estética de El Gato con Botas: El Último Deseo. Fuente: La República

Ha llegado el momento de los villanos, cómo no. Si nos paramos a hablar de Ricitos y los Tres Osos, vemos que se tratan de un simple obstáculo, puesto que sus motivaciones no quedan muy claras hasta el final. De todos modos, resultan motivaciones un tanto pobres. Por otra parte, Jack Horner, salido de una canción popular infantil, es un villano mediocre, cuyo móvil es poco profundo. Durante la película, no dejaba de preguntarme: ¿Para qué quiere toda esa magia? Y vosotros diréis, para ser poderoso. Vale, sí, pero, ¿por qué? Es complicado empatizar con estos villanos, puesto que los representan como eso, simples villanos.


Te estarás preguntando, ¿y el lobo? Quería detenerme más a hablar de él por varias razones. Él es el antagonista principal, y sí, cumple perfectamente su papel. Él es ni más ni menos que la Muerte. Ni metafórica, ni retórica, ni poética, ni teóricamente; el lobo es la personificación de la muerte en sí misma. Sus motivaciones son arrebatarle la última vida al Gato con Botas, ya que ha vivido siempre creyéndose inmortal, desaprovechándola. Lo que hace al lobo tan aterrador son sus penetrantes ojos rojos, que su único propósito sea matar y, por supuesto, su característico e inquietante silbido. Cuando la Muerte entraba en escena, horrorizando al Gato, generaba una angustia notoria al espectador, puesto que supone una amenaza real.


La Muerte. Fuente: Marca

De hecho, sus apariciones crean en nuestro héroe el miedo, algo que, al parecer, nunca ha experimentado. Además, sufre un ataque de pánico, lo que consigue que podamos verlo como uno más, un mortal. El Gato con Botas se humaniza, se vuelve vulnerable, ya que "es muy fácil ser un héroe con nueve vidas", o así lo relata Antonio Banderas. El Gato debe aprender a aceptar el miedo y la muerte, y termina por entender el valor de estar vivo. Esto hace destacar su desarrollo de personaje, cómo comienza con un gran ego, para después enfrentarse a su propia fragilidad; pasar de sentirse todo poderoso, a ser un simple mortal. Por ello, nuestro héroe cree que ha perdido su razón de ser, su identidad.


Ataque de pánico del Gato con Botas. Fuente: Romántica

El problema del que sufre nuestro protagonista es algo que le puede ocurrir a todo el mundo. Puede llegar el día en el que sintamos que no somos la misma persona, que no nos sale bien todo lo que en su día era sencillo. ¿Ya no soy tan bueno? ¿Ya no soy especial? Nos preguntamos. El Gato debe enfrentarse a estas preguntas, para al final darse cuenta de que todo lo que él realmente necesita, lo tiene delante del hocico.


El Gato con Botas: El Último Deseo es un espectáculo visual, un festival de comedia y una historia sobre desear, sobre sentirse incompleto. Pero no se queda ahí, también nos enseña una moraleja sumamente importante. La película de DreamWorks nos muestra cómo debemos cambiar nuestro enfoque, no recuperando lo que hemos perdido, sino apreciando lo que ya tenemos y seguir adelante. Señoras y señores, DreamWorks ha resurgido.


El Gato con Botas tocando. Fuente: Marca

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page