top of page

¿Estamos cansados del cine de superhéroes?

Sólo dos películas durante este año 2023 han conseguido llegar al Top 10 de películas más taquilleras del año mientras que las demás han sido estrepitosos fracasos en taquilla.


El actor Robert Downey Jr interpretando a Tony Stark, alías Iron Man en Avengers: Endgame (2019). Fuente: Marvel Studios

Ni Los Vengadores ni La Liga de la Justicia colaborando juntos podrían salvar el rotundo fracaso de la mayoría de producciones que se han hecho en los últimos años sobre los superhombres en mallas.


El UCM llegó a su punto más algido en 2019 con aquel bombazo llamado Avengers: Endgame. Aquello puso punto y aparte a una etapa histórica y exitosa en la que millones de espectadores siguieron película a película el viaje de una serie de héroes.


Fue a partir de ese momento en el que Marvel cayó cuesta abajo y sin frenos. Llegaron tan alto que su hazaña se convirtió en insuperable. Pudieron seguir manteniendo la calidad y el gancho que les había llevado a lo más alto, pero todo en exceso es malo y la ambición les llevó a la situación en la que están ahora.


Con la llegada de la pandemia y el lanzamiento de Disney+ en el 2020, Marvel se pasó al mundo de las series. Cada tres meses sacaban una serie, al igual que hacían con las películas. Esto más que satisfacer a los fans, los saturó.


Vivimos constantemente ocupados y crear más contenido hace imposible poder seguir el hilo conductor. Esta es la principal razón por la que muchos han abandonado el barco. Asimismo, si gastamos nuestro tiempo en ver todos estos productos, nos estaremos privando de ver otros tantos. Y precisamente no es que Marvel esté en su mejor momento a nivel de calidad. Los nuevos personajes no son carismáticos, no enganchan, no interesan. Y las películas son cada vez más genéricas, sin nada de épica y los problemas en CGI son más que perceptibles. La gente está desencantada y eso lo reflejan las críticas y la taquilla.


Por otro lado tenemos al DCEU. Además de repetir desde hace tiempo los mismos fallos que Marvel, su constante imitación a estos últimos ha acabado por saturar a los espectadores. Los espectadores no quieren que DC sea Marvel, porque para eso ya existe Marvel. DC sufre una crisis de identidad que necesita resolver lo antes posible. Curiosamente las películas más rentables de la marca son películas con un sello propio, personalidad. Ahí tenemos al Joker de Todd Phillips.


Joaquin Phoenix en una escena de la película el Joker (2019). Fuente: DC/ Warner Bros

Y si a esto le sumamos, las controversias por el reinicio del DCEU por parte de James Gunn, apaga y vámonos. La falta de organización y las prisas por alcanzar a Marvel en sus éxito de las primeras fases han llevado al DCEU a confundir incluso a sus propios seguidores.


¿Entonces los espectadores están cansados de género de superhéroes? Realmente sí y no. Las películas de superhéroes que más han triunfado han sido películas con personalidad. Películas de calidad que han sido bien recibidas en taquilla y críticas por profesionales y público. James Gunn supo tratar con cariño a sus guardianes en Guardianes de la Galaxia v.3 y le otorgó un humor gamberro muy particular al Escuadrón Suicida en su secuela. Todd Phillips le dió una historia profunda a Joker y la alejó de las comedias infantiles que vemos hoy en día en el género. Los guionistas de Spider-Man: Cruzando el Multiverso supieron entender mejor que nadie la esencia del hombre araña y la frase un gran poder conlleva una gran responsabilidad.


La gente está cansada, sí, pero del cine de superhéroes mediocre que no hace más que repetirse una y otra vez como una cena que te sienta mal, pero esta en vez de tomarte un Almax, apuestas por ignorar la cartelera. En otras palabras, queridas productoras, más calidad y menos cantidad.


0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page