top of page

Fallece a sus 95 años el Papa emérito Benedicto XVI

Hoy, día 31 de diciembre de 2022, muere Benedicto XVI, el primer Papa en 600 años en renunciar al papado

Hoy último día de 2022, 31 de diciembre, muere el Papa emérito Benedicto XVI, en el monasterio de la Ciudad del Vaticano donde residía desde la renuncia al papado. Fue el primer pontífice en 600 años en dimitir, hito realizado en 2013. ¿Qué otros eventos ocurrieron durante la vida de Benedicto XVI?


El 19 de abril de 2005 Joseph Ratzinger, jefe de la oficina doctrinal del Vaticano fue electo para la sucesión de Juan Pablo II como 265º líder de la Iglesia Católica Romana. El nombre elegido fue Benedicto XVI. Un año después, en septiembre de 2006, visitó su tierra natal, Baviera. Momento que desató protestas en todo el mundo musulmán tras un discurso en el que, citando a un emperador bizantino del siglo XIV, dijo que el Islam solo había traído el mal al mundo y fue propagado con la espada. Unos días más tarde presentó su profundo arrepentimiento públicamente. En noviembre y diciembre de ese mismo año realizó una visita reparadora a Turquía, esta visita incluyó oraciones con el gran Muftí de Estambul frente a la Meca en la Mezquita Azul de la ciudad.


En 2007, el Papa realizó una declaración permitiendo una celebración más amplia de la antigua Misa en latín por demanda de los tradicionales de la Iglesia. En 2008, Benedicto XVI cambió una oración en latín para los servicios del Viernes Santo de los católicos tradicionalistas, eliminando una referencia a los judíos y su “ceguera” pidiéndoles que aceptasen a Jesús. Un año más tarde, en 2009 el Sumo Pontífice causó revuelo al levantar las excomuniones de cuatro obispos ultratradicionalistas; entre ellos se hallaba un negacionista del Holocausto.


El Papa visitó España en 2010 durante dos días. En este periodo de tiempo expresó su desacuerdo acerca del aborto y del matrimonio homosexual, recientemente legalizado en España. A esto se unió una crítica en una misa para consagrar la iglesia de la Sagrada Familia de Barcelona: hizo hincapié en lo que denominó el “laicismo agresivo” de España. En 2011, el embajador del Vaticano de Irlanda fue retirado tras una reprimenda sin precedentes de la Santa Sede por parte del Parlamento Irlandés, a raíz de un informe cuyo contenido acusaba a autoridades eclesiásticas de encubrir abusos sexuales.


Durante el año 2012, el Sumo Pontífice se vio envuelto por un escándalo denominado “Vatileaks”. Documentos filtrados mostraron luchas internas entre disfunciones generales en el corazón de la administración central de la Iglesia (la Curia) y colaboradores de Benedicto. Se sacó a la luz corrupción financiera y denuncias al llamado “lobbo gay” que empleaba el chantaje para proteger a sus miembros.


En 2013 dimitió convirtiéndose de esta manera en el primer papa en 600 años en dejar de gobernar de por vida. Se trasladó a un antiguo convento dentro de los jardines del Vaticano. Su historia no terminó allí pues, en 2022, un informe independiente en Alemania alegó que Benedicto no había actuado contra cuatro casos de abuso sexual en su archidiócesis cuando fue arzobispo de Múnich entre las fechas 1977 y 1982. Por esto, el Papa reconoció sus errores y pidió perdón públicamente. Para el 28 de diciembre se anunció que Benedicto se hallaba muy enfermo. Finalmente el Papa emérito, Benedicto XVI, ha muerto el 31 de diciembre de 2022.


Benedicto XVI, el papa emérito. Fuente: Público




0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page