Francisco Responde: El Papa de la palabra
El pontífice argentino y mayor autoridad eclesiástica para los católicos planta cara a las inquietudes de la juventud en un curioso documental producido por Jordi Évole y ya disponible en Disney+
La figura de un Papa suele siempre llevar consigo cierta sensación de secretismo, una sobreprotección casi divina que le distancia no solo de sus convencidos fieles sino también de la sociedad en su conjunto. Cientos de periodistas buscan unos minutos de cara a cara pero tan solo unos privilegiados consiguen su palabra en primicia. Sin embargo, hace algunos meses, diez jóvenes de distintas partes del mundo recibieron la oportunidad de conversar con el actual pontífice, Francisco, que les recibió con motivo del nuevo documental de Disney+.
"Mi intención es siempre estar comunicado con todos. Y este encuentro es una manera de estar comunicado". -Papa Francisco
En este metraje de casi hora y media que nos regala "Producciones del Barrio" (Eso que tú me das, Mr. Trump disculpe las molestias...), el Papa Francisco responde a temas de gran debate en los tiempos que vivimos como el derecho de la mujer al aborto seguro, los abusos a menores en la iglesia o la diversidad sexual en nuestra sociedad. Y no lo hace solo; en la misma sala conversan jóvenes hispanohablantes con realidades distintas. Sin duda, el documental consigue plasmar un intercambio de perspectivas y abrir muchos debates necesarios.

Nacido en Buenos Aires y de padres inmigrantes italianos, Jorge Mario Bergoglio, popularmente conocido como el Papa Francisco, regenta la santa sede desde 2013 cuando su predecesor renunció al puesto por primera vez en la historia. Aunque ampliamente conocido en todo el mundo, durante este documental podemos ver una cara más cercana del Papa, que al conversar nos muestra parte de las ideas que lo definen. Cierto es que nada se aleja su posición de la de la iglesia católica tradicional en sus temas troncales o dogmas firmes y a su vez controvertidos, pero es clara su intención de fomentar el diálogo y de escuchar la perspectiva que los jóvenes le ofrecen.
Y es que frente a él, podemos ver por ejemplo a una víctima de abusos sexuales por parte de un cura pederasta. Sin duda afligido por su caso, Francisco se muestra tajante en la necesidad de cortar de raíz este tipo de comportamientos, pero sin embargo, su acción parece quedarse en las palabras. Así lo muestra la carta que los padres del chico enviaron en su momento al pontífice y cuya respuesta nunca pudo apagar el fuerte poder de la iglesia como institución; su abusador nunca se vio entre rejas.
Vemos también a jóvenes pertenecientes al colectivo LGTBIQ+ que preguntan al papa acerca de su conocimiento sobre la diversidad en el mundo. Francisco se muestra abierto en cuanto a la acogida de toda persona en la iglesia independientemente de su orientación sexual pero, sin embargo, esto vuelve a quedarse en un simple discurso superficial cuando la discriminación sigue siendo una realidad en la iglesia.

A pesar de su principal ideario basado en la comprensión y la fraternidad, el Papa no deja de mostrarse tajante en temas como el papel de la mujer en la iglesia o el derecho al aborto. Niega la posibilidad de una mujer de llegar a su cargo argumentando que no es su papel en la institución, a pesar de adornar sus palabras con un falso discurso de empoderamiento de la misma. En cuanto al debate del aborto, Francisco se apoya paradójicamente en la ciencia para asegurar que el feto ya tiene órganos y ADN al mes de gestación y opina que 'eliminar una vida' no es solución a ningún problema.
Se tocan durante el metraje temas como las migraciones, donde el Papa parece mostrarse a favor de la integración del migrante en la sociedad, o incluso la oxidación de la iglesia frente a las nuevas generaciones. Francisco defiende que la iglesia debe presentarse en las periferias y no encerrarse como institución, sino ser parte de la sociedad.
Sin duda el documental es un gran trabajo a nivel técnico y de casting por parte del equipo de Évole. Resulta interesante ver que la figura referente de una institución tan controvertida como la iglesia católica parece abogar por el diálogo y la fraternidad. Sin embargo, vemos como Francisco basa su discurso en el don de la palabra, en su habilidad indiscutible de convencer incluso a quien no comparte su ideario. Ante todo, vemos frente a las cámaras a un Papa que sabe defender su institución sin dejar de lado a quien no se siente incluido en ella. El Papa de la palabra.