top of page

Infamous Iron Man: lo que nos hace buenos

Marvel a veces se las apaña para contar historias realmente interesantes con personajes muy trillados haciendo preguntas que trascienden las páginas y dejan reflexionando al lector, y esta historia es una de esas

Donde empieza todo


En 2017 comenzó una serie de cómics en la que el mismísimo Doctor Doom, el villano por definición, tomaba el testigo de Iron Man. De repente decidía hacer el bien y adoptaba otra personalidad, otra máscara que no estaba acostumbrado a llevar, una que no infundiese miedo en la gente sino esperanza. Las cosas no salen como el esperaba y el otrora villano se da cuenta de que pesa más el resentimiento que el perdón, pero antes de meternos en materia vamos a repasar los puntos clave que nos han llevado a este momento.


Portada del #1 Infamous Iron Man. Fuente: Zona Negativa


El Doctor Doom es uno de los villanos más longevos y legendarios de todo el universo Marvel. Su reinado del terror se remonta a 1962, concretamente al número #5 de la serie original de los 4 Fantásticos. Desde entonces lleva apareciendo en películas, series, cómics, e incluso el rapero MF DOOM se bautizó en su honor. Seguirle la pista a un personaje durante 60 años no es tarea fácil, pero entre toda la paja ha habido algunos eventos recientes que dan forma a lo que define al personaje.


Para hacer un resumen rápido, venimos de “Secret Wars”, el evento más importante de los cómics de lo que llevamos de siglo. Aquí el mundo se iba a la mierda y era porque el propio Doctor Doom había lavado el cerebro a todos para crear un mundo a su imagen y semejanza en el que el fuese una especie de Dios todopoderoso. Al final de este evento desmantelaron el plan más grande jamás organizado por Doctor Doom. Los mundos se juntaron y se volvieron uno solo, donde desde entonces conviven todos los personajes de Marvel.


Los problemas no acabaron aquí y es que un año después tuvo lugar el evento “Civil War 2”, que enfrentó a la Capitana Marvel con Iron Man. El que salió perdiendo de esta batalla fue nuestro querido Tony Stark, que desapareció del mapa (aparentemente muerto) sin dejar rastro. Con esto tenemos todas las piezas sobre la mesa para contar la historia que nos concierne con el Doctor Doom.


Iron Man y Capitana Marvel enfrentados. Fuente: FanSided

La Metamorfosis de Doom


Victor Von Doom siempre respetó a Tony Stark, lo dejó claro en múltiples ocasiones. Tras haber sido el mayor genio megalómano alterando por completo la realidad de todos, vio que ejerciendo el mal no llegaría a ningún lado. Tras esta reflexión, el Doctor Doom da un giro de 180º a su vida y decide hacerse una armadura y tomar el relevo de Iron Man, a partir de ahora solo hará el bien, tal vez así le va mejor.


Con esta premisa es con la que comienza “Infamous Iron Man”. En esta serie de cómics el Doctor Doom trata de redimirse ante los ojos del mundo en un intento de poner una enorme tirita sobre su larga lista de crímenes. Como os podéis imaginar, esto no le cuadra a nadie. Todo el mundo se piensa que se trata de uno de sus trucos, pero conforme vamos leyendo podemos ver lo genuino y lo puro de los deseos del Doctor Doom, antaño enterrados en egoísmo y resentimiento. Este es el tema principal del cómic: ¿Las personas malas hacen cosas buenas? ¿Puede alguien tan malvado cambiar de repente? ¿Hay perdón para todo el mundo? Os esperaréis respuestas, pero lo cierto es que el cómic no hace más que plantear cada vez más preguntas según avanza la trama, la labor de responderlas recae en el lector.


Los cómics de Marvel vienen condicionados de serie. La mayoría de veces les ha tocado ser el estereotipo por excelencia de lo bueno y lo malo, los héroes contra los villanos. Por eso cuando plantean esta historia de “malo se vuelve bueno”, a muchos les puede chirriar en un principio porque puede parecer más de lo mismo. Y ahí es cuando entra nuestro amigo Brian Michael Bendis. Este es uno de los guionistas de cómic más respetados en la industria, y efectivamente se hace cargo de esta serie. Este autor tiene un talento para aportar colores y matices a sus personajes. Los moldea a placer para contar la historia que pretende pero respetando su legado y antecedentes.


Doom con la armadura puesta. Fuente: Xplosion of Awesome

De colores va la cosa, la armadura de Iron Man que utiliza Victor Von Doom no es la de siempre. La suya es una gris, con destellos verdes y manteniendo su mítica capa con capucha. El verde es el color que se suele asociar al bien, a lo correcto. Las luces que recorren su armadura y que se pueden ver en los huecos son de un verde neón. Parece que desde lo más profundo de su ser, Doom quiere hacer el bien, pero la pesada capa de acero que lo cubre por completo es totalmente gris. Porque ni siquiera en Marvel las cosas son tan sencillas, no todos son blancos y negros, sino que hay grises, muchos grises, todos tienen sus cabos sueltos.


Estamos acostumbrados a ver en el cine que por mucho que la cagues siempre puedes arreglarlo todo con una gran acción que deje a todos boquiabiertos. Esto no es así en la vida real, y por lo visto tampoco para el Doctor Doom. Ni siquiera la gente a la que le salva la vida en un acto altruista se olvida de todo lo que ha hecho en el pasado. Da igual lo colaborativo que se preste, nunca van a dejar de verle como un villano. Y pensaréis que tal vez ese altruismo realmente esconde un interés por ser perdonado, pero conforme avanzas la serie ves que para nada es así.


Infamous Iron Man, por Alex Maleev. Fuente: CBR

La Redención inconclusa


Tal vez la palabra no es altruismo. Puede ser incluso que sus motivos, de forma subconsciente e involuntaria, sigan siendo igual de egoístas que siempre. Podemos ver que Doom es un hombre muy solitario, no busca aprobación en la gente, pero sí que medita bastante. Está en esa búsqueda constante de paz, y cambiar la forma que los demás tienen de verle le traerá paz a nivel personal e interno, o dicho de otra forma, egoísta. Él mismo admite saber todos los actos terribles y egoístas que ha cometido, y sabe perfectamente que su intento de darle la vuelta es un tiro excesivamente largo. Él mismo se define como una mofa y sabe que no puede culpar a nadie más que a él mismo.


En la serie que tuvieron después los personajes de La Cosa y la Antorcha Humana, titulada “Marvel 2 en 1”, tiene lugar una conversación entre el Doctor Doom todavía como Iron Man y La Cosa. El miembro de los cuatro fantásticos, lleno de odio se desahoga. Le dice que no hay cosa que pueda hacer para que la gente se olvide de lo que ha hecho en el pasado, que sabe perfectamente las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida y que él mismo sabe mejor que nadie más quien és realmente. Victor escucha esta reprimenda atentamente, pero se mantiene en su misión. Uno de los mensajes de la obra es este; si dejamos que los demás nos definan y renunciamos a nuestras ansias de mejorar acabamos convirtiéndonos en aquello que dicen. La reputación es lo que haces y lo que dicen, así que toca ponerse manos a la obra.


Número #4 de "Marvel 2 en 1". Fuente: Marvel Unlimited

“Infamous Iron Man” es un estupendo estudio de personajes. Tiene un guion sublime que acaba cayendo en cuestiones filosóficas que dan para reflexionar incluso después de haber terminado de leer. Se trata de una historia sobre la determinación humana y sobre las consecuencias de nuestros actos. Muestra a través de este villano reformado lo positivo que puede ser el cambio pero lo difícil que puede ser aceptarlo e interiorizarlo. No aporta ninguna conclusión férrea, sino que acaba siendo un viaje de descubrimiento. No existen villanos ni héroes en este ni en ningún mundo, todos somos personas que intentan encontrar su lugar, y el único obstáculo real que tenemos en nuestro camino somos nosotros mismos.

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page