top of page

Jorge Sampaoli, ¿la luz al final del túnel?

Actualizado: 16 oct 2022

El santafesino vuelve cinco años después para intentar devolver la ilusión a Nervión

El Sevilla no pasa por su mejor momento, y prueba de ello, es la décimo octava posición que ocupa en La Liga Santander. Hasta este domingo, los de Nervión tan sólo habían cosechado cinco puntos de veintiuno posibles.


La situación en una parte de la ciudad de Sevilla era insostenible. El equipo no consigue despegar dando sensación de haber perdido la confianza total en su juego y en el que era su entrenador, Julen Lopetegui. La caída de nivel, juego y resultados son las características, hasta ahora, del conjunto hispalense.


Además, en Europa también se está mostrando incapaz de hacer frente en un grupo, difícil, pero en el que debería luchar, al menos, por la segunda plaza.


Debido a estos pobres resultados y, ese nuevo descalabro ante el Dortmund en casa (1-4), se hizo oficial lo que era un secreto a voces, la destitución del técnico vasco, Julen Lopetegui y la vuelta del argentino Jorge Sampaoli.


Y, es que, el de Asteasu ha abandonado el conjunto rojiblanco tras tres temporadas, 170 partidos y una Europa League conseguida en 2020. Además, por si esto no fuera poco, ha conseguido tres clasificaciones directas a Champions en estos tres años por primera vez en la historia del Sevilla FC. De esta forma, queda claro que, a pesar del trágico final, Julen Lopetegui pasa al olimpo sevillista como una leyenda más, así como el tercer entrenador con mayor porcentaje de victorias y con menor porcentaje de derrotas.


No obstante, el fútbol no perdona, y un grande de España como es el Sevilla FC no puede permitirse encadenar estos resultados, impropios en la historia reciente del club hispalense. En concreto, hasta la reciente llegada de Sampaoli, el balance sevillista ha sido de una victoria, tres empates y cinco derrotas. Esto determina, tal y como avanza Fran Martínez para Relevo, en el peor comienzo de temporada desde 1996.


Por tanto, la época dorada de Lopetegui se da por finalizada para comenzar otra etapa -la segunda en este caso- liderada por Jorge Sampaoli, quien tiene el mejor porcentaje de victorias en el club nervionense.


Adeyemi festejando el 1-3 ante Gudelj, Bono y Salas. Fuente: El Mundo

Es cierto que es pronto para valorar al completo el trabajo de Sampaoli pues, llegó a la capital andaluza el jueves y ha tenido solo tres días para preparar el choque frente al Athletic. Sin embargo, en ese encuentro, el equipo mostró otra cara teniendo un inicio de partido fulgurante adelantándose en el marcador y pareciéndose, por momentos, al Sevilla que todos recordamos.


Con el paso de los minutos este buen ritmo fue de más a menos y, en la segunda parte, acabó desapareciendo hasta que Mikel Vesga, tras un fortísimo golpeo, puso el empate en el marcador haciendo que el Sevilla enlace otra jornada más sin conseguir los tres puntos.


A pesar del empate, Sampaoli se mostró atrevido confiando en Marcao, quien no había debutado hasta el momento, y Dmitrovic como titulares y principales novedades en el once.


El buen hacer del santafesino sigue su curso, ya que, este martes en Champions, el equipo consiguió un punto, quizás insuficiente, ante todo un Borussia de Dortmund en el partido de vuelta de la fase de grupos de la Liga de Campeones en Alemania.


No es tanto el empate conseguido (1-1), que lo coloca tercero con dos puntos muy lejos de esa segunda plaza, sino la actitud del equipo. De nuevo, los de Sampaoli volvieron a tener un inicio de partido inmejorable dominando en el terreno de juego y adelantándose en el marcador.


Aunque, tal y como hemos estado viendo en este inicio de temporada, con el paso de los minutos el Sevilla comenzó a perder ese dominio y a sentirse incapaz de aguantar el ritmo marcado por los alemanes.


Aun así, hay motivos para creer que este Sevilla es otro y que, muy poco a poco, está volviendo. Después, los resultados llegarán, o no, pero lo que es indudable es el esfuerzo que tanto los jugadores como su entrenador están poniendo para recuperar ese nivel que durante tantos años los ha llevado al éxito.


Quizás en unos meses veamos a los de Nervión totalmente cambiados y preparados para luchar por todo habiendo atravesado lo que hasta ahora parece una pesadilla. Desde luego, la confianza está puesta en Sampaoli, quien ha heredado un grupo con mucho nivel y margen de mejora.


0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page