top of page

La Ley de la Amnistía a ojos del ABC y El País

En las últimas semanas, el debate en torno a la amnistía ha estado presente en todos los medios de comunicación del país. En este artículo se pretende dar a conocer cuál es la postura adoptada por los principales informativos sobre el futuro de España


ABC


El ABC, un periódico de orientación conservadora, centró su portada del martes 13 de noviembre en un editorial que se opone firmemente a la propuesta de ley presentada por el Partido Socialista para conceder una amnistía total a “los delitos cometidos por el independentismo catalán desde 2012”. En este contexto, el medio argumenta que esta iniciativa constituye un fracaso colectivo del Estado de derecho al permitir la impunidad de quienes participaron en acciones ilegales, como “la declaración unilateral de independencia, consultas ilegales, proclamación de normas inconstitucionales, actos violentos considerados terroristas y malversación de fondos públicos”.


El periódico desarrolla sus razones en contra de la amnistía en párrafos breves y con una misma estructura que se inicia con la fórmula el “ABC dice ‘no’ a”. En primer lugar, sostiene que la propuesta crea una desigualdad evidente entre los ciudadanos españoles, no solo debido a la impunidad de los líderes independentistas catalanes, sino también por la “factura de más de 100.000 millones de euros en concesiones” que atenta contra el principio de “solidaridad” entre las comunidades autónomas.

En segundo lugar, tacha al Gobierno de “oportunista” por modificar la Ley en base a parámetros políticos y poder, así, investir a Pedro Sánchez como presidente.


En tercer lugar, ABC rechaza la idea de una España confederal compuesta por “diferentes naciones”, argumentando que esto contradice el principio de unidad nacional establecido en la Constitución. Además, defiende la separación de poderes y critican la “manipulación de las instituciones por parte del Gobierno”.


A modo de conclusión, el periódico aboga por una “convivencia basada en el marco constitucional y en la paz social”, así como por una unidad emocional entre todos los españoles. Su alegato culmina con la defensa de la democracia dentro de las instituciones y la igualdad entre todos los ciudadanos, independientemente de la “autonomía que sean” y de su ideología.



Portada del ABC del 14/11/2023. Fuente: ABC


El PAÍS


El periódico El País, reconocido por su enfoque progresista, ha adoptado un análisis más liberal y ambiguo en su editorial del pasado martes en comparación con la del ABC. En ella se centra en examinar detenidamente el contenido de la Ley Orgánica de amnistía “para la normalización en Cataluña”, al mismo tiempo que critica al PSOE por solicitar su tramitación urgente y conseguir, así, reducir el debate parlamentario.


Desde la perspectiva de El País, la norma presenta motivos que, según el medio, “buscan justificar la propuesta ante la ciudadanía” más que en términos judiciales. Además, se destaca que en la propia ley se quiere dejar claro que esta no serviría como precedente, ya que es “una excepción a las normas vigentes”. Es decir, cualquier tipo de delito cometido con posterioridad a su puesta en marcha, sí que podría ser juzgado.


La declaración más contundente y que quizás deja entrever la postura del medio, la califica como el “proyecto más controvertido de la legislatura de Pedro Sánchez” y que, precisamente por eso, es necesario que el Gobierno explique con claridad la medida ante el Parlamento. Al igual que el ABC, sostiene que la tramitación de la medida en este momento se debe a la “necesidad de Pedro Sánchez de obtener los votos de Junts” y poder formar un nuevo Gobierno de coalición.


Finalmente, se hace un llamado a considerar a toda la sociedad catalana y española en este nuevo escenario político en el que una “inmensa mayoría apuesta por la concordia”.



Sánchez y Puigdemont. Fuente: Ok Diario

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page