La previa: Argentina y Francia compiten por la tercera estrella
El Mundial de Qatar llega a su fin. Ha sido casi un mes de campeonato que nos ha dejado grandes momentos, detalles curiosos, anécdotas muy interesantes, y, sobre todo, mucho mucho fútbol
Hoy, 18 de diciembre, se enfrentan Argentina y Francia para ver quién es capaz de llevarse la copa del mundo. Este partido decidirá cuál es la mejor selección actualmente, y le dará la tercera estrella a cualquiera de las dos finalistas. Messi contra Mbappé. El mejor jugador del mundo contra el heredero al trono.
El camino de Argentina ha sido relativamente asequible. Los sudamericanos perdieron el primer partido contra la sorprendente Arabia Saudí, pero logró clasificar como primera de grupo tras vencer a México y Polonia de manera contundente. El combinado mexicano prácticamente no atacó mientras que los polacos jugaron con el resultado para pasar a los octavos de final.
En las rondas del KO, los argentinos pasaron por encima de Australia durante 80 minutos, hasta que en los últimos 10, la selección oceánica tuvo la oportunidad de empatar el partido, pero no lo consiguieron. Países Bajos, en cuartos, sí fueron capaces de remontar dos goles de diferencia para llevar a Argentina a la prórroga, tras un tanto en el minuto 99. En penaltis, una gran actuación del "Dibu" Martínez y el gol final de Lautaro dieron como vencedores a los de Messi para llegar a semifinales.

En el último partido, Messi brilló para derrotar a la Croacia de Modric por 3-0. Argentina pasó por encima de los europeos, que no tuvieron ninguna opción. Julián Álvarez marcó un doblete, que acompañó en el luminoso el penalti transformado por el propio Messi. Si bien es cierto que por el camino la selección argentina no se ha encontrado con ningún rival de talla mundial, no se han dejado sorprender por las revelaciones de la competición. Australia venció a Dinamarca y Croacia a Brasil.
Pese a ello, en el análisis podemos comprobar como en los finales de partido, Argentina suele perder las rentas cosechadas a lo largo del encuentro y, sabiendo el rival que tiene enfrente, le puede costar muy caro en una final.
Y es que el rival que tiene enfrente no es ni más ni menos que el actual campeón del mundo. Francia ha llegado por segunda vez consecutiva a la final del Mundial, y podría repetir una gesta solamente lograda por Brasil e Italia, ganando este título dos veces consecutivas.
Francia pasó la fase de grupos con mano de hierro, venciendo a Australia y Dinamarca con cierta holgura y dejándose llevar en el partido frente a Túnez, contra la que perdió sin haber nada realmente en juego. Clasificaron como primeros, rompiendo la maldición del campeón en los últimos años.
En octavos de final, Polonia no opuso apenas resistencia, y Mbappé dio una exhibición que hizo temblar al resto de selecciones. Giroud se convirtió, tras su tanto, en el jugador francés con más goles para su país, superando a Henry. En cuartos, en cambio, Inglaterra supuso un hueso más duro de roer. Los de Southgate fueron superiores en grandes tramos del partido, pero no lograron doblegar al actual campeón, que con dos zarpazos definió el partido. Kane falló un penalti que pudo suponer el empate a dos, pero Francia ya estaba en semifinales.

El partido contra Marruecos también fue algo engañoso. Los de Deschamps marcaron muy pronto, y desde ese momento se le hizo muy cuesta arriba a Marruecos, pese a que gozó de ocasiones para empatar el encuentro. Los franceses sentenciaron el partido a pocos minutos del final después de sufrir bastante ante un rival relativamente inferior.
Ambas selecciones llegan en un gran momento de forma y competirán por ver quién es capaz de llevar la tercera estrella a su país. Messi liderará un equipo entregado a su capitán, mientras que Mbappé tratará de romper la estructura defensiva albiceleste, escudado por Griezmann y Giroud.
La gran final ya está aquí y no podemos perdérnosla bajo ningún concepto.