top of page

La redención de Benzema: de villano a héroe

El reciente Balón de Oro se lleva el galardón después de más de una década en el Real Madrid marcada por los pitos y los rumores sobre posibles sustitutos

El pasado 17 de octubre, el jugador del Real Madrid, Karim Benzema alzaba al cielo de París su primer Balón de Oro. Este premio, además de ser un reconocimiento a su increíble año, es el símbolo del camino de redención que ha tenido que atravesar el francés hasta llegar a ser reconocido por la prensa y por los aficionados de su propio equipo.


Benzema aterrizó en el Real Madrid en el verano de 2009, con tan sólo 21 años. Venía de un Olympique de Lyon espectacular, donde había conseguido ganar cuatro ligas seguidas, En ese equipo también militaban jugadores como Toulalan, Pauleta o Juninho Pernambucano.

66 goles y 23 asistencias justificaron los 35 millones de euros que pagó el conjunto blanco por él, tras un año en el que sonó para muchos equipos punteros de Europa, incluido el FC Barcelona de Pep Guardiola.

Su llegada se produjo con la vuelta de Florentino Pérez a la presidencia, marcada por el gran desembolso económico. A la vez que él, vinieron estrellas como Cristiano Ronaldo, Kaká o Xabi Alonso.

Presentación de Benzema en el Real Madrid. Fuente: Diario AS

Sus primeras temporadas se caracterizaron por su encarnizada lucha por el puesto de 9 con Gonzalo Higuaín. El delantero argentino tenía unas cualidades totalmente distintas a las de Benzema, y a Mourinho parecía gustarle más, aunque nunca llegó a decantarse por ninguno de los dos. Para ilustrar esta batalla, entre la temporada 2009/10 y la 2012/13, Bezema jugaría 183 partidos como blanco, e Higuaín 163. El mismo entrenador portugués admitiría en la reciente gala del Balón de Oro que fue muy exigente con el francés pero que “es un tipo fantástico, tiene una gran personalidad; un jugador de equipo”. Pese al mayor cariño que la afición le procesaba al Pipita Higuaín, Florentino le acabaría vendiendo al Nápoles en el año 2013, acabando por siempre con la competencia para Benzema en el puesto.


La marcha de Higuaín supuso el inicio de una campaña de desprestigio hacia Benzema que duraría prácticamente cinco años. Las portadas de los principales diarios deportivos se llenaron de nombres para sustituirle (Lewandoski, Falcao, Harry Kane, Icardi, Luis Suarez, etc.) y de menosprecios a su figura.


La temporada 2013/14 parecía que iba a ser la última de Benzema en el Madrid. Sumado al descontento de la afición por la venta de Higuaín, Benzema tuvo un mal arranque, lo que hizo que la tribuna madridista empezara a impacientarse. Se volvió costumbre pitar a Benzema y que a la salida del Bernabéu las bocas de los aficionados se llenaran de palabras como “Benzemalo”, “Benzema vete ya” o “Morata tiene que ser titular”.


Pese a ello, Carlo Ancelotti siempre mostró la máxima devoción hacia el francés, y en ningún momento tuvo la más mínima duda sobre su titularidad. Tampoco Florentino, que hizo oídos sordos a la afición y no fichó a nadie que pudiera cuestionarle el puesto. Durante el paso de Carletto, Benzema levantaría la Champions League y la Copa del Rey, siendo titular en ambas finales, y dio 46 goles y 27 asistencias en dos temporadas. En esta etapa formó tridente de ataque junto a Cristiano Ronaldo y Gareth Bale; la llamada BBC, una de las mejores delanteras de la historia del club. Sin embargo, la afición seguía pidiendo otro delantero, achacando su “falta de sangre”, su poco gol, su sobrepeso y su condición de protegido.


Bale, Cristiano y Benzema celebrando un gol frente al Villarreal en 2016. Fuente: Goal

Durante la etapa de Zidane en el banquillo, el odio a Benzema se desataría. No era un secreto para nadie que Zidane amaba a Benzema y que no quería ningún sustituto para él, cosa que hacía rabiar a muchos aficionados. Pese a las tres Champions seguidas que se ganaron con él como titular, la afición no le dejaba pasar una. Al mínimo fallo del francés se formaba una ensordecedora orquesta de silbidos e insultos en la tribuna. En la memoria de cualquier madridista quedan partidos como del Valencia en el Bernabéu en 2017, en el que un fallo a puerta vacía hizo que el estadio rugiera en contra del francés.


El aumento de pitadas encuentra su causa en un descenso significativo en las cifras de Benzema durante los años 2017 y 2018. Su promedio goleador se desplomó de 0,57 goles por partido entre 2009 y 2016 a un 0,33 en las temporadas 2016/17 y 2017/18. Nunca fue un delantero goleador y su titularidad siempre se había justificado con la generación de espacios para que otros como Cristiano o Di María fuesen los que metieran los goles, pero la caída de las cifras terminó de hartar a la afición.


Benzema lamentando una ocasión fallada. Fuente: El Confidencial

La marcha en 2018 de Cristiano y Zidane, sus dos principales avales, parecían anunciar el final de la historia entre Real Madrid y Benzema. Una historia que habría tenido un final cruel e injusto. Pero en ese momento Benzema, con un Real Madrid muy tocado, decidió echarse el equipo a la espalda. La desastrosa temporada 2018/19 se saldó con un único y triste Mundial de Clubes en las vitrinas del club, que venía de dominar Europa tres años seguidos. Pero el Madrid recibió una grandísima noticia esa temporada: tenía un nuevo ídolo. Benzema alcanzó los 30 goles esa temporada, marcando el 33% de los goles del Madrid en LaLiga.


La vuelta de Zidane en marzo de 2019 llegó en el momento justo para que Benzema despegase del todo. Desde la marcha de Cristiano, Benzema mantiene un promedio goleador de 0,67 goles por partido, y se ha convertido en el líder indiscutible y capitán de este nuevo Real Madrid plagado de jugadores jóvenes como Vinicius, Rodrygo o el propio Fede Valverde.

Esta nueva generación se consagraría la temporada pasada con un doblete de Liga y Champions en el que Benzema fue el protagonista absoluto, siendo diferencial en eliminatorias como las del PSG, Chelsea o Manchester City, y rompiendo su récord goleador en una temporada con 44 goles. Esto le valdría para alzarse con el Balón de Oro de forma aplastante, siendo el segundo ganador que más diferencia ha tenido respecto al siguiente, y para ser aplaudido cada vez que pone sus pies sobre el césped del Bernabéu.

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page