top of page

La temporada de Fórmula 1 llega a su fin

El Gran Premio de Abu Dhabi cierra una campaña de la que se esperaba mucho más

Este fin de semana, entre el 18 y el 20 de noviembre, presenciaremos el último Gran Premio de la temporada, el Gran Premio de Yas Marina. La temporada 2022 ha sido una de las más atípicas y poco emocionantes de los últimos años, al menos en lo que respecta al campeón. También ha sido el primer año sin Michael Masi en la dirección, lo que ha dado mucho que hablar en cada una de las carreras.


Durante las primeras carreras, el mundial lo disputaban Charles Leclerc y Max Verstappen, pero a partir de las malas estrategias del equipo Ferrari, poco a poco el piloto holandés se fue despegando, hasta que, a falta de todavía cuatro carreras, se proclamó bicampeón en Suzuka. Además, Verstappen ha conseguido, a falta de una carrera, el récord de más victorias en una temporada, con 14.


Incluso la coronación de Verstappen como campeón fue agridulce y poco emocionante, ya que terminó la carrera en Japón si saber que era campeón del mundo. El anuncio oficial no se hizo hasta que se terminó la carrera debido a dudas sobre la cantidad de puntos que debían dar a cada piloto, lo que molestó y decepcionó a todo el entorno y fans de la Formula 1.


En resumen, todo esto muestra que la emoción que vivimos la temporada pasada, en la que el campeón se decidió en la última vuelta de la última carrera, fue tan solo un espejismo. Ferrari estuvo ahí, pero sus malas decisiones no les han permitido pelear, Mercedes ha sido más competitivo de lo que parecía indicar a principios de año, pero RedBull no les ha dejado ni la más mínima oportunidad a ninguno de agarrarse al campeonato.


Aun así, este Gran Premio tiene muchos elementos que lo hacen interesante. Recientemente, en el GP de Interlagos, la polémica ha rodeado a la Formula 1. En Alpine, sus dos pilotos cada vez hacen menos por disimular que no se soportan, ya que tuvieron un par de incidentes de carrera en Brasil.


En Ferrari Leclerc se enfadó con el equipo porque no le dejaron pasar a Sainz y hacer podio, y algo parecido pasó en Red Bull. Esto terminó con unas declaraciones de Checo en las que afirmaba que si Verstappen tenía dos mundiales era gracias a él, lo que hizo explotar las redes. Aunque Hormer y RedBull han hecho lo posible para apagar el fuego, veremos como se comportan ambos pilotos en Abu Dhabi.


Para los españoles está claro que no ha sido un gran año. Sainz ha corrido bien, pero fallos puntuales, la mala suerte y el mal hacer de su equipo no le han permitido competir en igualdad de condiciones con los Red Bull, y en ocasiones, ni con su propio compañero. Aun así 2022 siempre será recordado por Carlos como el año en el que consiguió su ansiada primera victoria en la F1.


Carlos Sainz celebrando su victoria en Silverstone | Fuente: @carlossainz55 en Twitter

Fernando Alonso ha tenido muy pocas alegrías este año. Entre los conflictos internos en Alpine (ya sea con Ocon o con la directiva) y la poca eficiencia de su coche (recordemos que ha tenido problemas de fiabilidad en 10 de 20 Grandes Premios), el piloto asturiano no ha podido disfrutar de un año que parecía ilusionante.


Es obvio que este Gran Premio de Yas Marina no será igual que el del año pasado u otras temporadas porque todo está decidido, pero hay muchos alicientes que la hacen una última carrera interesante: última carrera de Sebastian Vettel antes de su retiro, último Gran Premio de Alonso en Alpine, de Gasly en Alpha Tauri, de Schumacher en Haas, de Ricciardo en McLaren…


Con todo dicho, toca disfrutar de el último Gran Premio de una temporada 2022 que no ha dejado indiferente a nadie. Por tanto, el domingo 20 a las 14:00 (hora española) estaremos pegados al televisor y expectantes por ver lo que nos depara esta última carrera.


0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page