top of page

Lionel Messi: el mejor jugador de la historia

El astro argentino ha conseguido ganar el Mundial tras toda una carrera buscando tan ansiado trofeo

Leo Messi ha logrado, a sus 35 años, el último trofeo que faltaba en su vitrina: la copa del mundo. De esta manera, el del PSG lo ha ganado absolutamente todo, dejando sin recursos a los escépticos que renegaban de la grandeza del argentino.


Todo empezó cuando un tímido niño de Rosario, Argentina, llegó a Barcelona a sus 13 años con un problema hormonal. El FC Barcelona se comprometió a pagar su tratamiento, dado que el pequeño venía de una familia muy pobre y no podían permitírselo. Así, Messi se formó en las categorías inferiores de la entidad blaugrana, compartiendo vestuario con jugadores como Piqué y Fábregas.

Messi a sus 18 años. Fuente: Clarin.com

A sus 17 años, Leo debutó con el primer equipo del Barça en un derbi frente al Espanyol, a las órdenes de Frank Rijkaard. En esa misma temporada (04-05), ‘la pulga’ marcó su primer gol contra el Albacete a pase de Ronaldinho. Ahí nacería la leyenda que todos conocemos actualmente.


Desde ese momento, Messi no ha parado de marcar goles, dar asistencias y ganar títulos, siendo el primero una Liga Española, el año de su debut. La temporada siguiente, logró levantar el título más prestigioso a nivel de clubes, la Champions League, pese a no jugar la final.


Con el FC Barcelona, el astro argentino ganó 10 Ligas, 7 Copas del Rey, 8 Supercopas de España, 4 Champions, 3 Supercopas de Europa y 3 Mundiales de Clubes; a nivel colectivo, incluyendo dos tripletes. El de 2009, de la mano de Guardiola, se convirtió en el primer sextete de un equipo español. Individualmente, durante su militancia en el equipo culé, Leo consiguió 6 Balones de Oro, 5 Botas de Oro, 2 The Best y 3 Mejor Jugador de la UEFA; entre muchos otros reconocimientos.

Montaje de Messi con sus trofeos. Fuente: BRFootball

Sin embargo, todo principio tiene su final, y la historia de Messi en el Barça no fue una excepción. El argentino se vio obligado a abandonar la ciudad española en 2021, debido a los problemas económicos que atravesaba la institución en aquella época. De esta manera, Leo acabó fichando por el PSG, juntándose con su gran amigo Neymar y con el heredero al trono, Mbappé. Un ataque de ensueño para tratar de levantar la Champions una vez más.


A mitad de año, Leo recibió su séptimo Balón de Oro, y con el equipo logró ampliar su repertorio de títulos con su primera Liga Francesa. Este año tiene una oportunidad más para lograr cosas grandes fuera de Barcelona una vez se ha adaptado al nuevo equipo. De momento todavía le queda una temporada de contrato, pero su futuro está en el aire y no se puede cerrar ninguna puerta.


Pero habiendo terminado el Mundial de Qatar 2022, es importante centrarse en su trayectoria en la selección argentina. Ya desde un principio apuntaba a maneras, pues ganó el Mundial sub-20 de 2005. Pero al pasar al primer equipo, la historia parecía tener otros planes con el argentino. En su debut, Leo fue expulsado poco después de saltar al campo por un codazo. Además, en el mundial de 2006 tuvo escaso protagonismo y en 2007 perdió su primera final de Copa América. Este podía ser un presagio de lo que vendría a continuación.


Pese a ganar el oro en lo Juegos Olímpicos de 2008, Messi fue realmente criticado por la hinchada argentina por no ser capaz de levantar un gran título con la selección. No era el mismo jugador que demostraba ser el mejor del mundo partido tras partido en el Barcelona, y eso se tradujo en la derrota en las finales del Mundial en 2014 y de la Copa América en 2015 y 2016. Messi llegó a retirarse de la selección por la presión que acumulaba cada vez que jugaba de albiceleste. ‘No se le daba’.


El destino es caprichoso, y Messi volvió a representar a Argentina, pues quería darle a los ciudadanos un título importante. Quería ganarlo todo. El año de la covid-19, con los estadios vacíos, Leo se coronó ganando su primera Copa América, en Maracaná y contra su máximo rival, Brasil. El jugador, en ese momento del Barça, recuperó ese estatus de ídolo para su país. Un año más tarde, ya en 2022, ha sido capaz de volverse a echar el equipo a la espalda y ha ganado el trofeo más importante, la Copa del Mundo, volviendo a ser el mejor jugador del torneo (como ya lo fuera en 2014), emocionando a todo el país una vez más.


Leo Messi es el claro ejemplo de que todo está permitido en la vida, menos rendirse. Por muchos reveses que le han dado, ‘la pulga’ siempre ha sido capaz de levantarse y resurgir con más hambre y más fuerzas para demostrarnos, día a día, que es el mejor futbolista de la historia.


0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page