Macarena Olona: sus confesiones a Jordi Évole
La exportavoz de Vox fue entrevistada para el programa de Jordi Évole, "Lo de Évole", en La Sexta, donde ha hablado sobre todos los temas relacionados con su salida de Vox y todas las polémicas que le rodean

Tras su retirada de la política y de la vida pública el pasado 29 de julio por "razones médicas", Macarena Olona fue entrevistada el pasado domingo por Jordi Évole, lo que ha supuesto que la brecha existente entre la exdiputada y Vox sea mayor. Olona comenzó afirmando que "iban a por ella" sin hacer referencia a su anterior formación pero sí con una clara alusión al partido con el que nació su vida en la política.
La abogada del Estado afirmó que su ruptura con Vox comenzó a fraguarse cuando hizo pública una fotografía en la que se vacunaba contra el Covid-19. "Dicen que he cambiado mi discurso porque en la vacuna del COVID me implantaron un chip", afirmó Olona. "Nunca sufrí un ataque más orquestado. Mi impresión es que era fuego amigo", continuaba aludiendo a su exformación.
Algo que dejó en shock a Évole fue el referente pólitico de Olona, Julio Angüita, el cual fue secretario general del Partido Comunista de España y coordinador general de Izquierda Unida. La sorpresa de Jordi se debe a cómo un líder con ideas opuestas a las que Olona hacía referencia en sus discursos puede ser su referente. "En muchos de mis discursos he hecho referencia a los suyos", afirmaba. Olona aseguró que Vox sufre una manipulación mediática, al igual que también dicha manipulación la podríamos incluir en el resto de partidos políticos, dentro de los cuales se pretende acallar a las voces disidentes, algo a lo que el presentador no quiso hacer referencia. La exdiputada afirmó que en varias ocasiones se habría excedido criticando a presentadores y colaboradores de televisión, algo que deberían reconocer innumerables políticos de las distintas formaciones parlamentarias.
La exdiputada de la formación liderada por Santiago Abascal aseveró que estaba siendo víctima una campaña de ataque hacia su persona por el miedo a lo que pueda representar en la actualidad. "Difunden bulos sobre que estoy loca o que tengo un problema de salud mental", haciendo referencia a ataques que según afirmó provenían de su anterior formación política. Évole hizo referencia a cómo se trataba a las mujeres dentro de Vox. "Uno dijo que no quería mujeres en el equipo para no caer en la tentación", contestó Olona. Algo que a grandes rasgos puede sorprender al haber encabezado ella misma, como mujer, la lista de las elecciones andaluzas, sin que su formación haya puesto ningún tipo de impedimento.

Tras los intentos insistentes y evidentes de Évole a la hora de hacer preguntas comprometedoras sobre su anterior formación, Macarena Olona confesó que era consciente de los "ataques" que iba a recibir por haber hablado así de la formación. "En Vox, la crítica es deslealtad y se te convierte en enemigo a abatir", aseguraba Olona, dejando claro la razón por la que no habla abiertamente sobre lo que cree que está ocurriendo en el partido.
Otra declaración de Olona que ha llamado la atención está relacionada con cómo se vive la política en la actualidad. "Yo he salido de una trinchera que es ese Congreso de los Diputados, hay una crispación que no te permite casi ni respirar. El ambiente asfixiante que se vive en el Congreso de los Diputados lo noté en Andalucía. Ahí se pierde la sonrisa. El objetivo es la muerte civil del adversario político", aseguraba la abogada del Estado.
A pesar de que Évole quisiera que Olona abandonara sus discursos políticos e ideológicos, los cuales difundía cuando formaba parte de Vox, Macarena se reafirmaba, aunque con alguna puntualización, en temas como la inmigración ilegal. "Hay culturas que son incompatibles con nuestros valores y tenemos el deber de combatirlas. Lo que no cabe es hacer un señalamiento por razones religiosas como elemento que esté detrás de estas culturas, porque no todos los musulmanes consideran que haya que colgar a un homosexual si se conoce su condición sexual", explicaba en la entrevista de La Sexta. "Quien pretenda escuchar de mí una enmienda a la totalidad de lo que han sido mis tres años al servicio de los españoles se está confundiendo y eso es lo que pretenden quienes dicen que he cambiado, que soy una traidora", acababa Olona.
Finalmente Évole le preguntó sobre una posible vuelta a la vida política. "Te voy a decir algo que no he dicho y voy a comprometer mi palabra: si yo vuelvo a la política activa será porque pienso que puedo ocupar un espacio que sea necesario para asegurar la gobernabilidad de este país y será por Granada o no será", confesaba al presentador.
Desde Vox tildan de "broma de mal gusto" las declaraciones y acusaciones de Olona a su anterior partido. La formación de derechas ha querido evitar una guerra cuerpo a cuerpo con su exportavoz y señalan directamente a la prensa por "orquestar una campaña" para "atacar" y tratar de hundir a Vox, aseguran según fuentes del partido de Santiago Abascal.