top of page

Marc Márquez deja el Repsol Honda a final de temporada

El piloto 6 veces campeón del mundo de MotoGP y el equipo japonés separan sus caminos por mutuo acuerdo


Márquez se va de Honda
Marc Márquez deja el Repsol Honda. Fuente: Elaboración propia

Se acabó el culebrón de la temporada. Marc Márquez y Honda terminarán su relación a finales de 2023, tras once temporadas y seis títulos de campeón del mundo. Así lo han confirmado, tanto el HRC como el piloto catalán, en redes sociales.


Después de 59 victorias, 101 podios y 6 títulos mundiales, Marc ha decidido poner punto y final a una de las etapas más fructíferas de la historia del motociclismo. La falta de desarrollo y avance en la moto, entre otros factores, es el principal motivo por el que Márquez ha dejado de confiar en la marca del ala dorada.


Las lesiones de hombro y, la más importante de todas, la del húmero derecho, frenaron la hegemonía de Márquez en la categoría reina. Seis campeonatos en apenas siete años, precedidos por otro de 125cc y de Moto2. Récords de precocidad, carácter, aura… El motociclismo temía por la llegada del nuevo rey montado en una bala naranja, en una época en la que aún competían Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa o Andrea Dovicioso.



Márquez celebrando su sexto mundial de MotoGP
Márquez gana su octavo título mundial. Fuente: EITB

Sin embargo, durante su recuperación de las muchas operaciones del húmero, algo se rompió en el box del Repsol Honda. Bajo el papel, algo fallaba tras la salida de Dani Pedrosa. Grandes pilotos como Lorenzo, Álex Márquez, Pol Espargaró y Joan Mir fueron incapaces de domar la moto del ala dorada, mientras Marc seguía en un nivel increíble. Tras su vuelta, ni siquiera él fue capaz de sacar un buen rendimiento de su montura.


Dos años de trabajo sin parar en la fábrica japonesa no han sido suficiente para dar la vuelta a la situación. El Repsol Honda, al igual que Yamaha, no para de alejarse de las marcas europeas. Ducati, Aprilia y KTM se pelean por las victorias mientras que las marcas japonesas luchan en la cola del pelotón.


Precisamente una de estas marcas europeas, Ducati, será, presuntamente, el destino de Marc Márquez. Ni siquiera se subirá a la moto roja oficial, sino que volverá a compartir box con su hermano en el Gresini.


El nuevo equipo de Marc Márquez
Álex Márquez (Gresini) por delante de Marc Márquez (Honda). Fuente: Motorsport.com

Al Repsol Honda no paran de crecerle los enanos. Álex Rins también abandonará el equipo a final de temporada, destino Yamaha. Hay brotes verdes con el prototipo de moto para 2024, y los últimos grandes premios han cosechado buenos resultados. Pese a todo, Mir no está contento (estuvo pensando en retirarse por la falta de confianza), Nakagami lleva fuera mentalmente un par de años, y Zarco no sabemos si irá al equipo de fábrica o al 'filial'. Probablemente podrán aprovecharse de la situación de KTM, en la que un gran piloto (probablemente Augusto Fernández) se quedará fuera de la alineación, pero seguirá siendo un bajón con respecto a este año.


En lo personal, Márquez está ante una gran oportunidad de demostrar su nivel varios años después. Distintas configuraciones, aerodinámicas, motos en general, pero queda por ver si su talento diferencial sigue siendo suficiente para volver a triunfar en la categoría reina. De esta manera, una de las relaciones más importantes y relevantes de la historia de MotoGP, llega a su fin. Marc Márquez y Repsol Honda separan sus caminos tras once años y seis títulos mundiales. La leyenda acaba aquí… ¿O será el comienzo de una nueva hegemonía?


0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page