top of page

MotoGP ha vuelto

El estreno de la temporada 2023 ha sido muy accidentado, con Ducati sobresaliendo y Honda desapareciendo

El Mundial de MotoGP dio el pistoletazo de salida a la nueva temporada de 2023 el pasado fin de semana en El Algarve, Portugal. La categoría reina del mundo del motociclismo ha vuelto con varias alteraciones en la parrilla, en los equipos e, incluso, en el formato de los sábados. Los 22 pilotos que correrán este año en el mundial se congregaron el viernes en el circuito de Portimão (Autódromo Internacional do Algarve) para garantizar a la audiencia un espectáculo digno de ser la carrera estreno de la temporada.


Este año, las novedades en el campeonato brillan en abundancia. La estructura de los fines de semana ha cambiado totalmente tras la introducción de las "carreras sprint". Estas carreras serán los sábados, después de las "qualys" de Moto3 y Moto2. La parrilla de salida será la decidida en Q1 y Q2, previamente realizadas antes que en las categorías inferiores, y será la misma que en la carrera del domingo. Además, el pase directo ya no se decidirá en la combinada de los entrenamientos del sábado, sino en los dos del viernes de 45 minutos y una hora respectivamente. Las "carreras sprint" durarán la mitad de vueltas que las del domingo, redondeando hacia abajo en el caso de las de número de vueltas impar, y se repartirán puntos hasta el noveno clasificado, 12 puntos para el ganador, 9 al segundo, 7 al tercero y 6,5,4,3,2, y 1 hasta el noveno.


El podio de la "carrera sprint". Fuente: MotoGP

El viernes 24 de marzo arrancó el Mundial de MotoGP oficialmente y de manera accidentada en tierras lusas. En los entrenamientos 2, cuando aún quedaban casi quince minutos en la pista, el piloto del equipo GASGAS, Pol Espargaró, se accidentó brutalmente, provocando una bandera roja que marcó el final de la sesión. El piloto español fue trasladado directamente al hospital, y posteriormente a Barcelona, donde será operado de la mandíbula tras haber sufrido una fractura mandibular, una contusión pulmonar y una fractura en dos vértebras dorsales en la caída.


Mensaje de apoyo a Pol Espargaró desde su garaje. Fuente: MotoGP

El repentino final a los entrenos del viernes dejaron fuera del pase directo a la Q2 a pilotos como Álex Rins, Joan Mir, el local Miguel Ângelo Oliveira, Brad Binder, Álex Márquez (dominador del primer entrenamiento) o su hermano, el octacampeón del mundo Marc Márquez. Las dos primeras posiciones de la Q1 fueron muy disputadas, pero los pases a Q2 acabaron en manos de Oliveira y Marc Márquez, que batió el récord de la pista. En Q2, Márquez volvió a batir a las dominadoras Ducati dando la sorpresa y haciéndose con la pole, volviendo a batir el récord de la pista.


Sin embargo, la jornada del sábado no concluyó aquí, sino en el debut de la "carrera sprint". Esta dejó liderando el podio al vigente campeón del mundo, Francesco "Pecco" Bagnaia, acompañado de Jorge Martín como segundo clasificado y de Marc en tercer puesto. No obstante, la carrera al sprint también acabó con malas noticias para el equipo Ducati, siendo la lesión en el hombro derecho de Enea Bastianini la otra cara de la moneda para el equipo italiano. La "Bestia" se perderá el próximo gran premio en Argentina como mínimo.


Márquez en la Q2. Fuente: Repsol Honda

El desarrollo de la carrera del domingo siguió la misma dinámica que el resto del fin de semana. En las primeras vueltas, cuando todo estaba aún por asentarse, Marc Márquez tiró a Oliveira, quien acabó sin lesiones a pesar de la fuerte embestida que le envió al centro médico de inmediato, y dejó sin posibilidades de podio a Jorge Martín, quien tampoco acabó la carrera, tras verse involucrado indirectamente en el accidente. Márquez, por su parte, se lesionó el pulgar de la mano derecha y también se perderá la próxima carrera en Argentina. Tan sólo catorce pilotos cruzaron la línea de meta, pues Raúl Fernández, Di Giannantonio y Marini tampoco terminaron la carrera.


Accidente entre Márquez y Oliveira. Fuente: DAZN

La victoria fue, por segunda vez durante el fin de semana, para "Pecco" Bagnaia. El vigente campeón dominó la mayor parte de las vueltas, y arrastra la dinámica ganadora que le otorgó el título el año pasado. En el podio le acompañaron la Aprilia de Maverick Viñales y la otra Ducati de Marco Bezzecchi, segundo y tercer clasificados respectivamente. Ducati arrasó en territorio luso, pues cuatro de las cinco primeras motos en cruzar la línea de meta pertenecen a la escudería italiana. Los pilotos responsables de este resultado son Johann Zarco y Álex Márquez, quienes lograron contener a las KTM perseguidoras de Miller y Binder.


Bezzechi (izquierda), Bagnaia (centro) y Viñales (derecha) en el podio. Fuente: MotoGP

A pesar de que ningún piloto español lograra la victoria en Portimão, fue un gran día para los españoles en categorías inferiores. Pedro Acosta y Daniel Holgado hicieron ondear la bandera española en el cielo de El Algarve tras ganar en Moto2 y Moto3. La próxima cita del mundial de motociclismo se dará este fin de semana con el Gran Premio Michelín de la República Argentina, donde pese a las muchas ausencias, se espera otro espectáculo como el del estreno de la actual temporada 2023.



0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page