Pablo Castillo, el joven que trajo Siria a Tres Cantos
Hoy conocemos al productor del corto Syria galardonado a Mejor Producción Local del Certamen de cine de cortos de Tres Cantos
Un cielo despejado, una cafetería acogedora y croissants con mermelada formaban el ambiente perfecto para que Pablo Castillo, un joven tricantino que con su trabajo se ha ganado un hueco en el mundo audiovisual, nos relatase cómo empezó su historia.
Este tricantino tiene desde pequeño el arte corriendo por sus venas. Ha crecido rodeado de músicos, por tanto, no es de extrañar que se formase en sonido en el CIFP José Luis Garci de Alcobendas. Mientras realizaba estos estudios se dio cuenta de que le gustaba el mundo audiovisual y decidió estudiar otra FP de producción audiovisual. Muy mal no le ha debido ir cuando hoy en día es productor de eventos y audiovisuales de la empresa Sony Music y propietario de la productora Gachiro Films.
En 2017 produjo su primer corto de animación, Syria. En poco más de un minuto, este cortometraje hace a los espectadores viajar a una casa siria en plena guerra y meterse de lleno en el horror que esto supone. La elección de este tema se debe a que uno de los compañeros que tuvo la idea original, Ali Jahanmard, era árabe y, de cierta forma, tenía una especial vinculación con la guerra. "Nos parecía interesante ubicarlo en un país concreto, aunque, esta historia es extrapolable a cualquier país que se encuentre en situación de conflicto bélico", expone Castillo.
En la realización del proyecto, el productor afirma que encontró dificultades en el diseño de las texturas de los objetos de la casa y en la renderización, es decir, el procesamiento de un vídeo por parte de un ordenador fotograma a fotograma para conseguir la definición deseada. "Syria estuvo una semana entera exportándose ininterrumpidamente porque tenía mucho nivel de detalle", comenta el tricantino. Sin embargo, a pesar de las dificultades, afirma que el cortometraje no podría haberse hecho de otra manera que no fuese a través de la animación.
Cuando en 2021 se encontró en la revista de Tres Cantos la convocatoria al Certamen de cine de cortos, decidió presentar su obra porque "tiene mucho potencial a todos los niveles". Se llevó el premio a Mejor Producción Local dotado de 1.000€ y un trofeo de cristal de la Granja (importante productora) que guarda en una de las estanterías de su estudio (aunque afirma que es bastante pesado, entre los 2 y 3 kg). El haber sido galardonado le abrió las puertas a conocer a otros artistas, como a Luis Álvarez Cabado, ganador del premio a mejor Banda Sonora, con quien actualmente comparte algunos proyectos y estableció una gran amistad.

A la pregunta de si es complicado el mundo laboral relacionado con lo audiovisual, el tricantino contestó con un "depende". Comenta que al principio este sector es muy hermético porque la gente trabaja con aquellos que saben que lo hacen bien. La universidad te da las bases pero no te da el conocimiento pleno así que para poder triunfar hay que realizar numerosos proyectos en los que se pueda aprender de los errores para luego no repetirlos. La clave está en "hacer, hacer, hacer y hacer" proyectos en los que se conozca gente que te pueda recomendar en un futuro. Por otro lado, aconseja a los nuevos productores fílmicos prestar especial atención en el sonido, "el gran olvidado del mundo del cine”, además de tener valentía para crear contenido diferente que uno piense que puede ser reconocido en un concurso. Y si no, siempre se habrá ganado experiencia para futuros proyectos.

Castillo comenta que ya tiene guiones de interés para productoras y distribuidoras más grandes y espera que estos largometrajes salgan adelante en un futuro. Tiene una visión humilde para su futuro a largo plazo aunque espera seguir con su profesión actual ya que es lo que más le gusta. "Y si eso conlleva a ganar un Goya, pues bienvenido sea".
Los platos de la cafetería ya están vacíos, pero el corazón de Pablo Castillo de entusiasmo y amor por lo audiovisual sigue y, seguro que seguirá, siempre lleno.
Si te has quedado con ganas de más, aquí encontrarás la entrevista entera: