top of page

Perder el nº1, ¿una opción real para Lebrón y Galán?

Actualizado: 16 oct 2022

El binomio formado por Juan Lebrón y Ale Galán, indiscutibles números uno del pádel mundial desde 2019

Los actuales números uno del ranking mundial, Juan Lebrón Chincoa y Alejandro Galán Romo, siguen estando intratables durante esta temporada y todavía no conocen lo que es bajarse de la cima del pádel desde que decidieron unir sus caminos en 2019. A pesar de esto, no podemos evitar hacernos la siguiente pregunta: ¿Habrá alguien capaz de destronarlos?


Nos remontamos a 2020, segundo año de “el lobo” como número uno, puesto que a mitad de 2019, consiguió este hito de la mano de Paquito Navarro. Un año en el que, junto a su nuevo compañero Ale Galán, y sumidos en la pandemia provocada por la Covid-19, el circuito tuvo que reducirse a once pruebas oficiales, en las que los número uno ganaron seis, confirmándose como indiscutibles número uno a final de año, a pesar de perder la final del Máster Final de Menorca.


En 2021, el circuito volvió a la “nueva normalidad”, acogiendo 25 pruebas entre las que se realizaron torneos en España, Portugal, Italia, Suecia, Argentina y México. Este año pasado, Lebrón y Galán se encontraron con más dificultades para seguir con su reinado, ya que Paquito Navarro y Martin Di Nenno, con su estelar segunda parte de la temporada, consiguieron llegar a ocho finales de doce posibles. Debido a esto, consiguieron que se llegara al Máster Final de Madrid con el número uno en juego.

Sin embargo, unos estelares Sanyo Gutierrez y Agustín Tapia acabaron con los sueños del sevillano y el “turquito”, eliminándolos en las semifinales de este torneo. En la final, Lebrón y Galán se impusieron a la dupla argentina, por lo que acabarían llevándose el título, y la corona de números uno del ranking mundial, con siete campeonatos bajo el brazo.


Lebrón y Galán celebrando una victoria. Fuente: World Padel Tour

Esta temporada, se han establecido 24 pruebas, en las que se han añadido nuevos países, como EEUU, Bélgica, Dinamarca, Austria o Países Bajos. Llegado ya al ecuador de la misma, los número uno se han hecho con seis títulos, contando con dos Másters, el Máster de Marbella y el de Valladolid.


Parece ser que este año, los máximos competidores de Lebrón y Galán por el uno son Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia. La dupla Argentina, a pesar de que ahora están en un mal momento de forma, han conseguido ganar cinco títulos en la primera mitad de la temporada, mostrando un juego realmente impresionante, y por momentos parece que pueden contrarrestar el poderoso juego ofensivo de los número uno.


Además, este año se ha establecido un circuito nuevo, llamado Premier Padel, respaldado por La FIP (Federación Internacional de Pádel) y por el presidente y jeque del Paris Saint-Germain, Nasser Al-Khelaïfi. Esto hizo que los jugadores tuvieran que intercalar entre éste y el clásico circuito de World Padel Tour.


Premier Padel parece que está destinado a dominar el pádel en el futuro, ya que las primas a los jugadores son infinitamente más altas que las ya establecidas años atrás y, además, por ahora, se retransmite en abierto en su canal de YouTube y en Teledeporte.

Para este circuito se han establecido este año sólo seis pruebas (aunque para 2023 se ha anunciado que habrá más). Se han jugado ya cinco de ellas en las que, volviendo al tema principal, Lebrón y Galán han ganado hasta tres, y han sido subcampeones en una de ellas.

Además, Sanyo y Tapia, sus máximos perseguidores en esta temporada, no pudieron jugar tres de las cinco primeras pruebas, debido a un problema de sponsors que tuvo el Mozart de Catamarca con World Pádel Tour.


No debemos descartar una nueva hazaña del binomio Paquito - Di Nenno, y debemos seguir de cerca a los Fernando Belasteguín y Arturo Coello (además de los ya mencionados Sanyo y Tapia), pero aún teniendo en cuenta todo esto, se antoja complicado que a final de año veamos a otra pareja en la cima del pádel mundial.

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page