Polémica por los premios de la Carrera de la Mujer en Madrid
El Ministerio de Igualdad denuncia como machismo que se obsequiara con un robot de cocina Thermomix a la ganadora de la carrera

El pasado domingo, día de la Madre, se celebró en Madrid la XIX Edición de la Carrera de la Mujer en la cual participaron 32.000 corredoras desatándose la polémica en torno los premios con los obsequiaron a las ganadoras de la misma. La carrera popular, organizada por Sport Life Ibérica en colaboración con el Área de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se ha visto en vuelta en una polémica por premiar a la ganadora con una Thermomix y con productos bajos en grasas al segundo y tercer puesto.
La conocida como "marea rosa", cuya recaudación es destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer, se ha visto salpicada por la denuncia que la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez —alias Pam—, a hecho a través de sus redes sociales. "En la Carrera de la mujer a la 1ª le dieron una Thermomix y al resto productos 0%. Si triunfas ama de casa y si no al menos adelgaza. El problema no es lo 'rosa' sino que las empresas lo usen para tapar lo importante como la lucha contra el machismo. Hacen falta más carreras aún", público en su cuenta de Twitter.
Tras desatarse la polémica generada por el tweet, que alcanzó las 200.000 visualizaciones a las cinco horas de su publicación, la organización de la carrera emitió un comunicado defendiendo su gestión. "En primer lugar, el Ayuntamiento de Madrid no es el organizador de la Carrera de Mujer, y no da premios ni regalos a los participantes. Los regalos los ofrecen los patrocinadores de la propia prueba. En este caso, el robot de cocina no era un premio, era un regalo, como otros tantos que los patrocinadores han dado tras la prueba. La organización el único premio que entrega son los trofeos", sentenciaba la nota.

La organización además añadía que el hecho de que una de las marcas patrocinadoras obsequiara a la ganadora con un robot de cocina, se debía al deseo de "promover valores saludables en los hábitos deportivos y nutricionales de las mujeres. Con este producto hombres y mujeres pueden cocinar alimentos no procesados en menos tiempo y de una manera más sencilla", afirmaban en el escrito.
"Entendemos que visto desde una perspectiva sesgada pueda generar cierta controversia, y pedimos disculpas si así ha sido y si alguna mujer se ha podido sentir ofendida, pero es un producto que consideramos que no tiene una carácter sexista y que es ideal para cualquier persona deportista que quiere mejorar sus hábitos nutricionales. En cualquier caso, aceptamos las críticas, reiteramos nuestras disculpas si alguien se ha sentido ofendido, y nos comprometemos a tomar medidas para evitar esta polémica en el futuro", finalizaban el mismo.
La Carrera de la Mujer, que tiene como uno de sus objetivos principales visibilizar la lucha contra la violencia de género, contó con la participación de 32.000 corredoras llegándo a recaudar 75.000 euros, que fueron destinados a la Asociación Contra el Cáncer. La ganadora fue Ivana Zagorac que, tras recorrer 7,2 kilómetros entre la calle Serrano —a la altura de la Biblioteca Nacional— y el Paseo de Camoens, en un tiempo de 24:07, logró alzarse con la victoria.