top of page

Previa de las semifinales de la Supercopa 2023

Cuatro equipos y un único objetivo en Arabia Saudí: ser súpercampeón de España

La Supercopa de España da comienzo hoy miércoles con la primera semifinal de este reciente formato final-four. Este permite que los subcampeones de liga y copa, respectivamente, tengan la posibilidad de coronarse con un título.


Mucha crítica recibió la RFEF cuando anunció un cambio de formato para el trofeo que nos otorgaba al nuevo súpercampeón de España. El 8 de enero de 2020 se estrenó esta “nueva” competición a modo de final-four con semifinales y final, todas a partido único.

Aun así, la federación siguió adelante con su proyecto, tildado de injusto, de llevarse la competición a Arabia y alejarla del país que, precisamente, le da nombre, España. Este año no será distinto y la disputarán: Real Betis (campeón de Copa), Real Madrid (campeón de Liga), Valencia (subcampeón de Copa) y Barcelona (subcampeón de Liga).


Hoy miércoles a las 20 horas, horario español, se jugará la primera semifinal entre el Real Madrid y el Valencia. Mañana, harán lo propio Real Betis y Barcelona. De aquí tendremos a los finalistas, que lucharán por el primer título del año el domingo.


Los cuatro llegan con situaciones distintas, cada uno con unas necesidades diferentes y posiciones dispersas en la clasificación liguera. El Barça es el club más laureado en esta competición con 13 títulos, mientras que el Madrid quiere revalidar el título cosechado el año pasado e igualar a los blaugrana. Por su parte, Betis y Valencia tendrán la oportunidad de dar la sorpresa ante los, aparentemente, favoritos.


En la primera semifinal parece haber mayores diferencias entre ambos equipos, o, al menos, así lo muestra la clasificación en Liga. Entre Madrid y Valencia hay 19 puntos de diferencia, con los blancos como segundos y los de Gattuso undécimos.


El conjunto de Carlo Ancelotti llega al partido tras perder 2-1 en La Cerámica ante un gran Villarreal. Vinicius es el gran valedor del equipo, siendo el máximo goleador y el que más minutos ha disputado hasta ahora. Los últimos tres partidos de los blancos tras el parón mundialista han acabado con dos victorias y una derrota. Eso sí, los triunfos han sido ante rivales de poco peso. No obstante, el entrenador italiano no podrá contar ni con David Alaba ni con Tchouaméni. Ambos causan baja por una lesión en el sóleo, están pendientes de evolución.


Por su parte, los valencianos no llegan en su mejor momento. Dos tropiezos en Liga tras el mundial y una victoria en Copa sitúan al Valencia como undécimo clasificado. Es duda Samu Castillejo tras sufrir una lesión en su muñeca en el último partido contra el Cádiz y, por supuesto, Jaume Doménech debido a la rotura de su ligamento cruzado anterior. Gattuso está necesitado de fichajes para darle vida a un Valencia que sigue en una deriva institucional que se refleja en el aspecto deportivo.


Los árbitros designados para esta primera semifinal son Hernández Hernández como árbitro principal y Estrada Fernández en el VAR. En juego, el pase a la final que para unos suponga la posibilidad de revalidar el título y, para otros, armonizar una temporada, hasta la fecha, deficiente.


En la segunda semifinal, que se disputará el jueves a las ocho de la tarde, verán las caras el vigente campeón de Copa y el subcampeón de Liga. Al frente de este partido estarán Carlos del Cerro Grande como árbitro principal e Iglesias Villanueva, en el VAR.


El conjunto sevillano aterrizará en Riad tras una sufrida victoria en Vallecas por 1-2. A este resultado se le suma la goleada por 1-4 en Copa contra el Ibiza Islas Pitiusas y el empate a cero contra el Athletic en el partido que trajo de vuelta el fútbol al Villamarín tras Qatar 2022. Manuel Pellegrini podrá contar con todos sus efectivos, incluidos Montoya y Camarasa, a excepción de Juan Cruz, lesionado, y Álex Moreno. El lateral está más fuera que dentro de Heliópolis ya que los verdiblancos están a la espera de que se ultime su fichaje por el Aston Villa.


Para terminar, el FC Barcelona. El conjunto dirigido por Xavi Hernández es el actual líder de La Liga con 41 puntos. Los últimos tres fueron cosechados el pasado domingo en el Metropolitano frente a todo un Atlético de Madrid. Victoria de peso de los culé que los asienta en la parte alta de la tabla y que hace bueno el empate conseguido contra el Espanyol en el Camp Nou. A la buena racha se le suma la victoria copera contra el Inter City. Las buenas noticias no paran de llegar para los azulgranas, pues, su máximo goleador, Robert Lewandowski no cumplirá sanción en la Supercopa. Si lo hará ante Getafe y Girona.


Será una semifinal movida entre uno de los candidatos a Champions y el actual líder de Primera División. De este partido obtendremos el segundo finalista. Los béticos sueñan con darle otra alegría a su afición y asentarse entre los mejores de España. Los culés quieren conseguir el primer gran título de la “era Xavi”.



El Real Madrid celebrando la consecución de la Supercopa 2022. Fuente: El Mundo

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page