Real Betis-Sevilla FC: Ganar o Morir
La capital andaluza vuelve a vestirse de gala para "El Gran Derbi" entre dos rivales que se conocen muy bien
Real Betis y Sevilla vuelven a verse las caras, un año más, en LaLiga. Esta vez, la situación para ambos equipos es un tanto diferente a lo visto este tiempo atrás. Sin embargo, si hay algo seguro, es que el Benito Villamarín acogerá, este domingo, un encuentro digno de ser admirado en todo el planeta.
El ya denominado como “El Gran Derbi” nunca deja indiferente a nadie, paralizando la capital andaluza, al menos, por un día. Los dos -como mínimo- partidos que enfrentan a los dos equipos de la ciudad durante la temporada, vienen siempre marcados en rojo en el calendario sevillano.
La intensidad con la que se vive esta rivalidad es muy alta. Tanto es así que, desde el primer momento, club y afición pretenden inyectar esto en los jugadores para que sean conscientes de la responsabilidad que cargan.
La campaña anterior, pudimos disfrutar de tres derbis; Dos de ellos en liga y uno en los octavos de final de la Copa del Rey. El balance fue positivo para el Sevilla, pues ganaron dos de los tres (0-2 y 2-1).
No obstante, no pudieron salir airosos en el campeonato copero, pues los verdiblancos se hicieron con la victoria (2-1) en un encuentro marcado por el ya conocido incidente en las gradas del Benito Villamarín.
Esta temporada, podríamos decir que se han cambiado las tornas y que es el conjunto de Pellegrini el que parte como favorito para llevarse los tres puntos. Aunque, puede pasar de todo.
El Real Betis llega al choque como cuarto clasificado empatado a puntos (23) con el Atlético de Madrid. En lo que va de liga, los heliopolitanos cuentan con siete victorias, dos empates y tres derrotas. Es un balance maravilloso para un Betis que busca repetir clasificación europea, o incluso, pelear una plaza Champions.
Esta buena racha también se hace notar en la Europa League, en la cual han cerrado la fase de grupos como primeros con 16 puntos, tras cinco victorias y un empate. Este buen hacer permite al conjunto de Manuel Pellegrini no tener que preocuparse por esta competición hasta marzo.
De sus últimos seis partidos antes del derbi, los béticos han puntuado en cinco de ellos, habiendo perdido solo uno y empatado otro. Está claro que este Betis gana, y lo hace bien, ante rivales de la talla de la Real Sociedad (0-2) o ante el Helsinki este jueves (3-0).
A todo esto, se le suma el factor campo, ya que, los de Pellegrini solo han perdido ante el Atlético de Madrid en su propio feudo. En cuanto a las ausencias, no estarán por lesión ni Luiz Felipe, Joaquín y Juanmi. Guido, por su parte, es duda, aunque parece que tendrá minutos.

El Sevilla, por su parte, no llega en su mejor momento. Podríamos decir que los de Nervión están pasando su peor racha de los últimos años. El conjunto sevillista se encuentra decimoctavo con tan solo diez puntos, después de haber cosechado dos victorias y haber perdido en seis ocasiones.
En liga, hasta ahora, los ahora dirigidos por Jorge Sampaoli solo han conseguido puntuar de tres lejos del Pizjuán. En Europa, los rojiblancos han quedado relegados a la Europa League, después de quedar terceros en un grupo dominado por Manchester City y Borussia Dortmund.
Es cierto que no era un grupo fácil, pero, la visión que ha dejado este Sevilla no son las mejores, con un único triunfo. A pesar de esto, los sevillistas caen a una competición que se les da muy bien y que han ganado hasta seis veces en el pasado.
Los nervionenses únicamente han ganado dos de sus últimos seis partidos antes del derbi. Aun así, tienen algunas bajas sensibles como las de Isco, quién cumple sanción por acumulación de tarjetas, y Marcao, que tiene complicado jugar tras lesionarse en el Etihad Stadium el pasado martes. Como novedades, Fernando y Nianzou aparecieron en el entreno de ayer y no están descartados para el domingo.

En suma, podemos ver dos dinámicas muy distintas que no acostumbramos a ver. A pesar de esto, un derbi es de esos partidos en los que puede pasar de todo y que seguro nos dejará un espectáculo mayúsculo para el disfrute de todos.
Ambos conjuntos necesitan estos tres puntos para seguir luchando por sus aspiraciones. Uno, para seguir enganchado arriba y, otro, para recuperar sensaciones, posiciones y generar positivismo e ilusión a una afición que ve con preocupación la situación en la que se encuentra su equipo.
Se trata de algo más que tres puntos, en lo mental puede suponer un punto de inflexión y un cambio de mentalidad. Además en la capital andaluza este partido se recuerda, como dijo Joaquín allá por 2017, hasta que se juegue el partido de vuelta. En conclusión, se trata de ganar o, por el contrario, morir.